empty
 
 
23.04.2025 07:36 AM
Análisis del par GBP/USD. El 23 de abril. La libra esterlina no cabe de alegría.

This image is no longer relevant

El par de divisas GBP/USD también se movió el martes de manera mucho más tranquila, pero al mismo tiempo volvimos a ver una especie de flat en máximos. Recordemos que últimamente el dólar o bien cae, o bien se queda quieto. La opción de "subir" simplemente no existe para él. Como ya dijimos, la razón es solo una: la nueva política comercial de Donald Trump. Sin embargo, este factor puede conllevar una enorme cantidad de consecuencias negativas para la economía estadounidense...

Por ejemplo, ya ahora muchos están convencidos de que la recesión es inevitable. Incluso la Reserva Federal con sus tasas ultraaltas no logró "provocar" una recesión. Donald Trump, por su parte, en los primeros tres meses de su segundo mandato, ha demostrado que no hay nada imposible, solo hay que esforzarse lo suficiente. En estos momentos, prácticamente todos los participantes del mercado están seguros de que habrá recesión, pero culpan personalmente a Trump por ello, y desquitan su frustración con el dólar. Es evidente que una recesión provocada por la guerra comercial no ocurrirá solo en EE. UU., pero los demás países no son los "culpables de la fiesta". Cada vez estamos más convencidos de que la caída del mercado bursátil estadounidense y del dólar es una protesta de los participantes del mercado contra la política del nuevo-viejo presidente estadounidense.

También hay preguntas sobre la política monetaria de la Reserva Federal. Recordemos que, hasta ahora, el BCE ya ha bajado la tasa clave siete veces seguidas, a diferencia del regulador estadounidense, que se mantiene firme en su pausa. Sin embargo, esto no se refleja en el tipo de cambio del euro. Si una política "halcón" de la Fed y de "paloma" del BCE no pueden provocar una caída del par EUR/USD, imaginen qué pasará si la Fed empieza a bajar las tasas.

Lo mismo se aplica al Banco de Inglaterra con la libra esterlina. El Banco de Inglaterra tiene una postura más dura que el BCE, pero el sentido es el mismo: ¿qué pasará con el dólar si también la Reserva Federal comienza a bajar las tasas? Siendo sinceros, no creemos que esto ocurra, ya que Jerome Powell dice constantemente que el mandato principal de la Fed es la estabilidad de precios y el pleno empleo. Sin embargo, no se puede lograr pleno empleo si la economía entra en recesión. Se presenta un dilema interesante. La inflación puede crecer debido a los aranceles de Trump, por lo que no se pueden bajar las tasas. Al mismo tiempo, la economía se contraerá, lo que perjudicará al mercado laboral, por lo tanto, habría que bajar las tasas. ¿Qué hará la Fed en esta situación? Es incierto e incomprensible.

Y a la libra esterlina en la situación actual no le hace falta hacer nada para seguir subiendo. Antes, de Trump, se necesitaban datos macroeconómicos sólidos desde el Reino Unido, una política "halcón" del Banco de Inglaterra, la ausencia de crisis política y otras "nimiedades". Ahora ya no se necesita nada. Así, la divisa británica puede seguir subiendo tanto como quiera, hasta que la guerra comercial mundial entre en fase de desescalada. ¿Dónde estará el tipo de cambio del dólar y la economía estadounidense para entonces? Es muy difícil de imaginar. Por lo tanto, ahora ningún pronóstico a medio o largo plazo tiene sentido.

This image is no longer relevant

La volatilidad promedio del par GBP/USD en los últimos 5 días hábiles es de 82 puntos. Para el par libra/dólar, este valor se considera "medio". El miércoles 23 de abril, por lo tanto, esperamos un movimiento dentro del rango delimitado por los niveles 1,3286 y 1,3450. El canal de regresión lineal superior está orientado al alza, lo que indica una clara tendencia alcista. El indicador CCI ha entrado nuevamente en zona de sobrecompra, pero en una tendencia alcista fuerte, esas entradas solo señalan como máximo una corrección.

Niveles de soporte más cercanos:

S1 – 1,3306
S2 – 1,3184
S3 – 1,3062

Niveles de resistencia más cercanos:

R1 – 1,3428
R2 – 1,3550
R3 – 1,3672

Recomendamos leer otros artículos del autor:

Análisis del par EUR/USD. 23 de abril. ¿Otra calma antes de otro colapso?

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par EUR/USD el 23 de abril.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par GBP/USD el 23 de abril.

Recomendaciones para operar:

El par de divisas GBP/USD continúa su sólido movimiento ascendente. Seguimos considerando que todo el movimiento al alza es una corrección del marco temporal diario, que ya ha adquirido un carácter ilógico. Sin embargo, si opera solo basado en la "técnica" o "basado en Trump", las posiciones largas son bastante relevantes con objetivos en 1,3450 y 1,3550, ya que el precio se encuentra por encima de la media móvil. Sobre todo porque la libra sube casi todos los días, incluso sin razones. Las órdenes de venta siguen siendo atractivas con objetivos en 1,2207 y 1,2146, sin embargo, actualmente el mercado ni siquiera considera comprar el dólar estadounidense, y Donald Trump provoca regularmente nuevas caídas de la divisa estadounidense.

Explicaciones de los gráficos:

Los canales de regresión lineal ayudan a identificar la tendencia actual. Si ambos están orientados en la misma dirección, significa que la tendencia es fuerte.

La media móvil suavizada (20,0) determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que conviene operar.

Los niveles de Murray representan objetivos de movimiento y correcciones.

Los niveles de volatilidad (líneas rojas) muestran el canal de precios probable en el que el par se moverá durante el próximo día, según la volatilidad actual.

El indicador CCI, al entrar en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o sobrecompra (por encima de +250), indica que se aproxima un giro en la tendencia.

Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • Depósito al azar
    ¡Haga un depósito en su cuenta de $3,000 y obtenga $1000 más!
    ¡En Abril, sorteamos $1000 dentro de la campaña Depósito afortunado!
    Obtenga la oportunidad de ganar depositando $3,000 en una cuenta de operaciones. Tras haber cumplido esta condición, se convertirá en un participante de la campaña.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • Opere de forma inteligente, gane un dispositivo
    Recargue su cuenta con al menos $500, regístrese en el concurso y tenga la oportunidad de ganar dispositivos móviles.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • 100% de bonificación
    Su oportunidad única de obtener un bono del 100 % en su depósito
    OBTENER BONO
  • 55% de bonificación
    Solicite un bono del 55% en cada depósito
    OBTENER BONO
  • 30% de bonificación
    Reciba un bono del 30% cada vez que recargue su cuenta
    OBTENER BONO

Recommended Stories

¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback